miércoles, 28 de junio de 2017
Ha cometido un error espectacular ... by Mark de Zabaleta
"Aunque todo lo demás falle, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo algún error espectacular"...
(John Kenneth Galbraith)
martes, 27 de junio de 2017
Porque el engaño es evidente ... by Mark de Zabaleta
“Los
hipócritas pretenden ser palomas, políticos, literarios, águilas...
Pero no se deje engañar por su apariencia, no son águilas, son ratas.”
(Antón Chéjov)
(Antón Chéjov)
lunes, 26 de junio de 2017
Hagan del pobre un cordero ... by Mark de Zabaleta
"No
queremos ricos, no queremos sacerdotes ni gobernantes; no queremos
bribones que exploten las fuerzas de los trabajadores; no queremos
bandidos que sostengan con ley a esos bribones, ni malvados que en
nombre de cualquier religión hagan del pobre un cordero que se deje
devorar de los lobos sin resistencia y sin protesta. Porque cualquiera
que esté una pulgada arriba de nosotros es enemigo"
Ricardo Flores Magón
Ricardo Flores Magón
domingo, 25 de junio de 2017
Ciertamente Lennon lo sabía ... by Mark de Zabaleta
“No temo a la muerte porque no creo en ella. Pienso que solo es salir de un auto para entrar en otro.”
(John Lennon)
(John Lennon)
El CETA es in gran problema para España ... by Mark de Zabaleta
El Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA) es un acuerdo
amplio y ambicioso, en teoría muy positivo para la UE (Alemania) y para Canadá,
y que entrará en aplicación lo antes posible…digamos lo que digamos en España.
Existe una gran oposición
al mismo tanto desde la izquierda como desde la derecha, por la pérdida de soberanía nacional, la
creación de entidades “supranacionales” de resolución de conflictos entre
empresas y Estados y por las diferentes regulaciones entre la UE y Canadá en ámbitos como el laboral o el medioambiental…
Porque la cruda realidad, es que la CETA, que destruirá mucho empleo,
beneficia directa y exclusivamente a las grandes empresas…principalmente
alemanas. Porque nuestras PYMES venden casi todo dentro de la UE, mientras
las industrias supranacionales podrán olvidarse de las regulaciones de los
países en los que venden, ya que podrán apoyarse en sus regulaciones locales. Un
chollo.
Existe un interesante
artículo de Keynes, poco conocido,
que puede servir de referencia para nuestra política económica y que se
titulaba: La Autosuficiencia Nacional,
escrito en 1933 y publicado en la Yale Review, en plena crisis en
Inglaterra. Ya no estaba “persuadido de que los beneficios económicos de la
división internacional del trabajo sean comparables a lo que fueron”, aunque un
nivel elevado de especialización internacional continuaba siendo necesario en
un mundo racional.
Sin embargo, para una
gama de más en más extendida de productos industriales, e incluso agrícolas, Keynes no creía que las pérdidas
económicas debidas a la autosuficiencia “sean superiores a las ventajas” que
pueden obtenerse en el marco de una misma organización económica y financiera
nacional. Y proclamaba: “Produzcamos en
nuestro país cada vez que sea razonable y prácticamente posible, y, sobre todo,
hagamos lo necesario para que las finanzas sean nacionales”.
El verdadero objetivo del
CETA (como el del TTIP) es cambiar la legislación europea y lograr que las
grandes empresas canadienses y estadounidenses entren sin problemas en el mercado
UE evitando las restricciones legales a sus productos. Los alimentos transgénicos, permitidos en Canadá, pero prohibidos en
Europa, son uno de los grandes riesgos que nos traerá este peligroso acuerdo
CETA.
Y la competencia será tan
dura… que llevará a muchas pequeñas empresas españolas a la quiebra. Porque,
como dijo Adam Smith, el padre de la Ciencia Económica:
“Un jardinero que cultiva
su propio jardín, con sus propias manos, une en su persona los tres personajes,
de propietario, agricultor y obrero. Su producción, por lo tanto, debe rendirle
la renta del primero, la ganancia del segundo y el salario del tercero” ...
Mark
de Zabaleta
jueves, 22 de junio de 2017
Si hubiesen tenido que aprender latín ... by Mark de Zabaleta
“Los romanos nunca habrían tenido tiempo de conquistar el mundo si antes hubiesen tenido que aprender latín.”
(Heinrich Heine)
(Heinrich Heine)
miércoles, 21 de junio de 2017
Despide a un incompetente ... by Mark de Zabaleta
“Ahora, si tu jefe es un sádico, tienes un gran problema. En ese caso, despide a tu jefe y consigue un trabajo nuevo”
(Donald Trump)
(Donald Trump)
martes, 20 de junio de 2017
Y leo un libro ... by Mark de Zabaleta
“Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro.”
(Groucho Marx)
(Groucho Marx)
lunes, 19 de junio de 2017
domingo, 18 de junio de 2017
Sin gozar de lo ya adquirido ... by Mark de Zabaleta
“El
hombre es víctima de una soberana demencia que le hace sufrir siempre,
con la esperanza de no sufrir más. Y así la vida se escapa, sin gozar de
lo ya adquirido.”
(Leonardo da Vinci)
(Leonardo da Vinci)
sábado, 17 de junio de 2017
La militancia termina con la hipocresía ... by Mark de Zabaleta
Cuentan que en la Revolución mexicana la Iglesia fue
muy perseguida, y las misas y actos litúrgicos se hacían en la clandestinidad.
En una aldea rural esperaban al sacerdote que iba a
oficiar la misa ese fin de semana, y cientos de personas se habían congregado
en un viejo granero cuando aparecieron varios militares armados. El comandante
se dirigió a los feligreses diciendo “El que se atreva a recibir un tiro por
Cristo que se quede dónde está, porque las puertas estarán abiertas cinco
minutos para los que quieran irse”. De las seiscientas personas que estaban en
aquel granero…sólo quedaron veinte.
El militar al mando miró al sacerdote y le dijo: “Vale
padre, yo también soy cristiano y ya me he deshecho de los hipócritas. Puede
continuar con su celebración” …
La clara división existente en el PSOE entre el
aparato y la militancia tras el golpe de mano que acabó con Pedro Sánchez
ciertamente puso al partido en una situación de cisma total. Los 137 años del
PSOE parecían explotar como una granada. Y la militancia, que en unas
elecciones primarias muy claras ha demostrado quienes son los verdaderos socialistas,
está muy alejada de los “aristócratas” que se autodenominaban socialistas…
Porque
el domingo 21 de mayo fue la gran celebración de una “misa” socialista en el
que la militancia supo deshacerse de los hipócritas…
Pablo Iglesias Possé, histórico fundador de PSOE, se
diferenció claramente del resto de líderes del movimiento obrero de finales del
siglo XIX por su condición de proletario y emigrante, muy lejos del perfil burgués
de ciertos socialistas de pacotilla.
Muchos
afiliados al PSOE ven en Pedro Sánchez la vuelta al Socialismo Utópico del que
hablaban muchos pensadores del sistema económico socialista. Ellos
desarrollaron sus ideas sugiriendo cambios radicales, dando énfasis a una
sociedad más justa, fraterna y con igualdad social, aunque, lamentablemente,
ellos no supieran cómo llegar a su objetivo de una forma factible. Los
intereses económicos de la burguesía eran el gran obstáculo…
Ahora parece que el socialismo de verdad tiene la
oportunidad de volver al PSOE.
“Un
obrero sin trabajo, no importa que sea o no sea marxista, no importa que sea o
no sea cristiano, no importa que no tenga ideología política, es un hombre que
tiene derecho al trabajo y debemos dárselo nosotros” … (Salvador Allende)
Mark
de Zabaleta
jueves, 15 de junio de 2017
Nunca aceptan la legislación que les frena ... by Mark de Zabaleta
“Los
individuos influyentes tienen siempre dificultad en digerir doctrinas
que establecen un poder capaz de poner coto a sus caprichos:...”
(Thomas Hobbes)
(Thomas Hobbes)
miércoles, 14 de junio de 2017
No estamos en el mundo para realizar ... by Mark de Zabaleta
“No
hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la
infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para
realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios.”
(Alejandro Jodorowsky)
(Alejandro Jodorowsky)
martes, 13 de junio de 2017
En una mañana de domingo ... by Mark de Zabaleta
“Sólo
en términos de asignación de recursos de tiempo, la religión no es muy
eficiente. Hay mucho más que podría hacer en una mañana de domingo”
(Bill Gates)
(Bill Gates)
lunes, 12 de junio de 2017
Salvo el dedo de apretar ... by Mark de Zabaleta
“Si la cosa sigue así, al hombre se le atrofiarán todos los miembros salvo el dedo de apretar botones.”
(Frank Lloyd Wright)
(Frank Lloyd Wright)
domingo, 11 de junio de 2017
Una gran reflexión de Lutero ... by Mark de Zabaleta
“La razón humana es como subir un hombre borracho a un caballo; lo subes por un lado, y se cae por el otro”
(Martín Lutero)
(Martín Lutero)
sábado, 10 de junio de 2017
¿Es legal semejante gestión del Popular? ... by Mark de Zabaleta
En
2007 el Banco Popular valía 20.000 millones de euros. Cuando Ángel Ron tuvo que
salir del banco, su capitalización era de 3.000 millones de euros. Y
ya no vale nada, sólo el Euro simbólico que ha pagado el Santander por él. Los
accionistas lo han perdido todo, ahorradores que aportaran 2.500 millones en
2012, y otros 2.500 en 2016 para comprar acciones nuevas que hoy son papel
mojado.
Ángel Ron ha sido un verdadero incompetente para dirigir
el banco. Engañó descaradamente a los accionistas, al asegurar que la entidad estaba
bien saneada, para hacer esas ampliaciones de capital… que le permitían “salvar
los muebles” de su penosa gestión. En 2006, tras la muerte de Javier Valls, se
convirtió en presidente único. Y Ron, que es abogado y no economista, se
embarcó en una fuerte expansión del crédito inmobiliario en un momento realmente
malo. Y cuando el Popular estaba ahogado por estos créditos a promotores, Ángel
Ron comienza una desesperada búsqueda de fondos: venta de activos no
estratégicos; suspendiendo el pago de dividendos; cambiando hasta seis
consejeros delegados para ver si alguno hacía un milagro...
Para colmo de su ignorancia Ron se embarcó (2007) en la
compra de TotalBank en Florida
(USA), por 218 millones de dólares. Y remató al antiguo ejemplo de solvencia y
rentabilidad de la banca española con la absorción de Banco Pastor en 2011. Ambas compras fueron un grave error.
¿Recuerdan a Pau Gasol como imagen corporativa del
Banco?
Cuando la burbuja del ladrillo pinchó en 2008 la
entidad empezó a quedarse con activos inmobiliarios que no pagaban los
préstamos. Y la morosidad de Banco Popular empezó a crecer sin parar,
convirtiéndose en la entidad con mayor tasa de créditos impagados … incluso emitió
500 millones de bonos convertibles (2010) para reforzar su solvencia y amplió
capital en 180 millones de euros para meter al Credit Mutuel francés como accionista.
En 2012, el Popular registró unas pérdidas millonarias
de 2.461 millones de euros, tras tener que provisionar 9.600 millones de euros.
Ya era la crónica de una muerte anunciada. Aunque
el expresidente cobrará una pensión de jubilación por 23 millones de euros…
no es economista para saber gestionar un banco, pero es un mago para “su”
economía. Ángel Ron pasará a la historia como el presidente más joven de un
banco en España y como un nefasto gestor…
“Aunque
todo lo demás falle, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo
algún error espectacular.” (John Kenneth Galbraith)
Mark
de Zabaleta
jueves, 8 de junio de 2017
Nacionales y multinacionales ... by Mark de Zabaleta
“El
analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho
diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política
nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos
que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas
nacionales y multinacionales”
(Bertolt Brecht)
(Bertolt Brecht)
martes, 6 de junio de 2017
La traición se castiga ... by Mark de Zabaleta
“La mayoría de los cargos del país están ocupados por fascistas de
confianza. Lo que no hagan por fidelidad, lo harán por temor, ya que no
ignoran que se les fiscaliza. La traición se castiga terriblemente.”
(Benito Mussolini)
(Benito Mussolini)
lunes, 5 de junio de 2017
Y la muerte, el médico que ... by Mark de Zabaleta
“La vida es una enfermedad; el mundo un gran hospital, y la muerte, el médico que nos cuida a todos”
(Heinrich Heine)
(Heinrich Heine)
domingo, 4 de junio de 2017
Todos van a lo mismo ... by Mark de Zabaleta
“Hay
muchas variantes del liberalismo. Hay un liberalismo de gobierno cero;
anarquista. Hay un liberalismo de gobierno limitado. Comparten un montón
en términos de sus valores fundamentales. Si los llevas hasta sus
últimos términos, son diferentes. No parece importar en la práctica,
porque ambos queremos trabajar en la misma dirección.”
(Milton Friedman)
(Milton Friedman)
Ha sido realmente inesperado ... by Mark de Zabaleta
Donald
Trump lo ha dejado muy claro: "He sido elegido para
representar a los ciudadanos de Pittsburgh, no de París". Estima
que el Acuerdo de París es "malo" para los estadounidenses y que, con
su acción de hoy, el mandatario cumple con su promesa de campaña de "poner
en primer lugar a los trabajadores" del país. El acuerdo fue "mal
negociado" y con "desesperación" por el Gobierno de Obama,
"en detrimento" de la economía y el crecimiento de EE UU.
"Estados Unidos ya está liderando el mundo en producción de energía y no
necesita un mal acuerdo que dañará a los trabajadores estadounidenses".
Y plantea ¿renegociarlo?
....
Aunque la noticia ha sido
un verdadero terremoto mediático, su
efecto es muy limitado. El punto 28 del Acuerdo de París indica que un país
que haya firmado el acuerdo solamente podrá efectuar su salida del mismo tres
años después de su entrada en vigor, esto es, el 4 de noviembre de 2019. Además,
es necesario otro año para que la salida del acuerdo sea real, por lo que
llegaríamos hasta el 4 de noviembre de 2020, justo el día siguiente de las
próximas elecciones presidenciales en EE UU.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ya ha aprovechado la
noticia …(es que se lo han puesto muy fácil…) parafraseando el lema de Trump en
su campaña electoral "Make America
great again” para convertirlo en "Make our planet great again" … "Hagamos
nuestro planeta grande de nuevo”.
Macron ofrece a
"todos los científicos, emprendedores y ciudadanos concernidos" en
Estados Unidos a venir a trabajar a Francia contra el cambio climático y
asegura que "no renegociará un acuerdo menos ambicioso, en ningún
caso"… aunque el presidente francés añade que "respeta" la
decisión, pero que al mismo tiempo la "lamenta".
Como
hablamos de cambio climático… “Tiempo al
tiempo”
Mark
de Zabaleta
jueves, 1 de junio de 2017
Alteró su rumbo y ... by Mark de Zabaleta
“¡Extraña
y desgarradora debe ser su historia y que espantosa la tormenta que,
atrapando su valeroso navío, alteró su rumbo y lo hizo zozobrar así!”
(Mary Shelley)
(Mary Shelley)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)