![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFNCAzgVo7OmG76xZeQ2RGcnhUil6cCyABeR90eCGefxrxnj5pwsJ_YvkOxYbc3wbq7OYgmND5V-3nCU_kRNcoIbwruK_tEGBx6kxP1zwTftIt4HtNXLQ9nM0s66VFdYAH84UWk5O0NbmL/s1600/mandela4.jpg)
Apartado de la vida política desde ese año,
recibió múltiples reconocimientos, si bien sus problemas de salud
hicieron cada vez más esporádicas sus apariciones públicas. Pese a su
retirada, el fervor que Mandela despertaba en sus compatriotas siguió
vivo: en 2010 estuvo presente en las ceremonias del Mundial de Fútbol de
Sudáfrica, y recibió el caluroso apoyo de la multitud; en julio de
2013, estando el líder gravemente enfermo, la población sudafricana se
lanzó a las calles para celebrar su 95º aniversario. Elevado a la
categoría de uno de los personajes más carismáticos e influyentes del
siglo XX, su figura ha entrado en la historia como encarnación de la
lucha por la libertad y la justicia y como símbolo de toda una nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario